Ejercicio en casa y buena alimentación: un regalo para tu cuerpo y tu paladar

Ejercicio en casa y buena alimentación: un regalo para tu cuerpo y tu paladar

Rate this post

En tiempos de confinamiento forzoso o voluntario a causa del coronavirus, donde gran parte de la población nos hemos visto en alguno o varios momentos en la obligación de estar toda o la mayor parte del tiempo en casa, y donde lo normal es que tengas un espacio reducido, hay que evitar caer en el sedentarismo y la mala alimentación.

Y es que la falta de espacio hace que en muchos hogares las posibilidades de hacer ejercicio sean mucho menores que lo serían de normal.

Es por esto que queremos aprovechar la ocasión para recomendarte que te cuides a ti y a los tuyos, empezando por la alimentación y siguiendo por ejercicio físico dentro de tus posibilidades.

Porque si una cosa nos ha enseñado todo este tiempo que llevamos es que la salud es primordial, y que es conveniente estar bien tanto física como mentalmente.

Índice de contenidos

Ideas para cuidar tu alimentación

La dieta de 2 semanas

La dieta de dos semanas no es otra receta mágica con la que obtener resultados maravillosos sin hacer nada. Tampoco es la típica dieta con la que obtener resultados espectaculares sin hacer nada.

La dieta de 2 semanas es un sistema combinado de dieta y ejercicio en el que te lo vas a tener que currar para tener resultados, pero sin duda si lo necesitas, te va a merecer la pena.

En esta dieta no te van a dar una lista de recetas, las mismas para todo el mundo, sino que te proporcionarán indicaciones muy simples para que puedas adaptar tu propia dieta según tus necesidades.

También te proporcionan un manual de actividad con ejercicios para poder hacer desde casa a tu ritmo, así como también te ayudan con la actitud y motivación para mejorar los resultados de la dieta.

Dieta vegana de 23 días

El veganismo está cada vez más de moda, especialmente en cuanto a alimentación se refiere. Bien sea por convencimiento, por el cuidado del medio ambiente o por probar cosas nuevas, son muchas las personas que intentan introducirse en este hábito alimenticio.

Pero el problema más recurrente que surge al empezar con este tipo de alimentación, es no saber qué hacerte para comer o el miedo a acabar comiendo siempre lo mismo y tener una dieta deficiente.

Aquí es donde esta guía te va a servir de mucha ayuda, ya que te proporciona recetas para el menú completo (desayunos, comidas y cenas) para los 23 días, de forma que no vas a tener en todo este tiempo el problema de qué me preparo o qué como hoy.

Además, al reducir el consumo de azúcares y comidas procesadas, obtendrás un beneficio adicional en tu salud y te ayudará a eliminar la grasa sobrante de tu cuerpo. Esto se consigue también con la guía de ejercicios para realizar desde casa que también te proporcionan junto a la dieta.

Si quieres empezar a cuidarte, el mejor momento siempre es ahora.

Desayunos veganos saludables

Tal vez no quieres renunciar a la dieta omnívora ya que te gusta comer de todo, pero crees que no estaría mal empezar a reducir el consumo de azúcares en forma de galletas, magdalenas y/o cereales azucarados entre otras cosas que tomas todos los días en el desayuno. Si esto es así, desayunos veganos saludables es lo que necesitas.

En esta guía encontrarás recetas a base de frutas, de cereales, de legumbres, ideas para untar, etc… todo con una guía de medidas para que sepas las cantidades recomendadas, y video-recetas que te ayudarán en la preparación.

Porque los desayunos pueden ser mucho más que café con leche o leche con galletas.

Ideas para cuidar tu cuerpo

Cuida tu espalda

Casi un 20% de la población sufre dolores crónicos de espalda y según estudios, hasta un 80% los tendrá alguna vez a lo largo de su vida. Es por esto que en épocas de sedentarismo forzado, o incluso teletrabajo sin una silla adecuada, como la que estamos viviendo hoy en día, resulta más importante todavía cuidar tu espalda.

Con este curso aprenderás a prevenir el dolor de espalda, cervicales y ciática desde la comodidad de tu propia casa. Se trata de ejercicios y rutinas sencillas para poder hacer a tu ritmo y con los que conseguirás aliviar el dolor de espalda y evitar que vuelva a aparecer.

Guía práctica de yoga en casa

Si multitud de estudios y expertos avalan el yoga como una práctica saludable, que proporciona grades beneficios a aquellas personas que lo practican, será por algo, ¿no? Además, es el yoga una actividad física que se puede adaptar a cualquier edad y condición física, lo que le convierte en el candidato ideal a hacer tranquilamente desde casa, a nuestro ritmo y así conseguir mejorar nuestra forma física y mental.

Si te decides a practicarlo, aquí te dejamos una guía práctica que te ayudará a encontrar salud física y mental a través del yoga y sin salir de casa.

Así que ya sabes, si quieres tener una mens sana in corpore sano, puedes empezar ahora mismo a tu ritmo y desde la comodidad de tu casa. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

Bueno y hasta aquí algunas de nuestras recomendaciones. Esperamos que te sirvan y que te ayuden a mejorar tu salud, tu forma física y tu estado de ánimo.

Comparte este contenido

Deja una respuesta