Qué pulsera de actividad regalar

Qué pulsera de actividad regalar

4.2/5 - (5 votos)

La pulsera de actividad también conocida como smartband es uno de esos objetos que cada vez es más habitual ver en las muñecas de la gente, y son un regalo bastante recurrente para gente que practica algún tipo de deporte o actividad física.

Índice de contenidos

La mejor pulsera de actividad en relación calidad / precio

Aunque cada persona tendrá sus necesidades en lo que a características de pulseras se refiere, podríamos asegurar que la Xiaomi Miband 6 es la mejor pulsera de actividad en estos momentos en relación calidad/precio al igual que lo fueron sus predecesoras en años anteriores. Y es que por menos de 40€, tendrás una de las pulseras más completas del mercado, con control cardíaco, de actividad, notificaciones, monitoreo de sueño, y un largo etcétera.

Pulsera de actividad Xiaomi Miband 6

Y no la consideramos la mejor pulsera de actividad en relación calidad precio solo porque sí, ya que lleva mucho tiempo entre las más vendidas y mejor valoradas. Cuando tanta gente la compra y además la valora positivamente, es por algo. Hoy en día también puedes adquirir la Miband 7, el último modelo de la famosa pulsera de actividad de Xiaomi, aunque en este caso, su precio a día de hoy es superior.

De cualquier modo, a continuación te mostramos otros modelos porque no todos tenemos ni los mismos gustos ni las mismas necesidades.

Las smartbands más vendidas

Características principales de las pulseras de actividad

En función del modelo elegido, incorporará alguna o todas las características que te nombramos. Las principales características que tienen son:

  • Hora
  • Cuentapasos o calcula distancias
  • Monitorización actividades físicas
  • Monitorización frecuencia cardíaca
  • Monitorización del sueño
  • Termómetro
  • GPS
  • Altímetro
  • Alarmas
  • Alarmas de inactividad
  • Notificaciones
  • Resistente al agua
  • App para el móvil
  • Apps nativas instaladas en la propia pulsera
  • Posibilidad de instalar apps de terceros

Pulsera de actividad Amazfit Band 5, una smartband muy bien valorada por sus compradores

Por qué hay tanta diferencia de precio entre unos modelos y otros

Si echas un vistazo a las pulseras de actividad verás que hay muchas que están entre 25€-40€ y después hay otras que se mueven de 100€ hacia arriba, llegando algunas de ellas a superar los 200€, y te preguntarás:
¿por qué tanta diferencia?

Pues como siempre se ha dicho, cuanto más azucar más dulce, y a pesar que algunas de las características son comunes a la práctica totalidad de pulseras de actividad, otras son por decirlo de algún modo, funciones más pro (como las dos últimas de la lista) que hacen que la pulsera suba bastante de precio.

Otro aspecto que hace variar el precio es la precisión de las mediciones realizadas. Aquellas que se van por encima de los 100€ suelen tener mayor precisión a la hora de medir las pulsaciones y los otros parámetros que van registrando.

De hecho algunas de estas pulseras son verdaderos smartwatch o relojes inteligentes, pero realizados específicamente para el uso por deportistas. De hecho, en algunos sitios verás diferenciadas unas de otras como pulseras de actividad y relojes de actividad.

Pulsera de actividad Samsung Gear Fit 2 Pro

Pulsera de actividad Samsung Galaxy Fit 2

Aquellas pulseras que bajen de los 20€, o incluso algunas de los 10€, lo más normal es que simplemente sean cuentapasos y tengan unas funciones mínimas, por lo que no te aconsejamos que compres una de estas ni para regalar, ni para uso propio. Con un poco más vas a tener pulseras mucho más completas y funcionales.

Pulseras de actividad por menos de 40€

Estas pulseras se caracterizan por ser ligeras, ocupar poco espacio y tener un precio más ajustado. La mayoría suelen tener (además de la hora) cuentapasos, calorías consumidas, algún sistema de notificaciones para cuando te llaman al móvil o te entra algún mensaje, diferentes sistemas de monitorización deportiva según modelo, y algunos modelos tienen también monitorización cardíaca y de sueño.

En estas pulseras, algunas de sus funciones las manejas desde su pantalla o botones y otras desde tu móvil, ya que las smartband suelen tener asociada una app desde donde tienes muchas más opciones y funciones.

Además algunas de ellas tienen correas intercambiables, pudiendo cambiarlas y utilizar la pulsera como un reloj o complemento de moda más.

Pulseras de actividad de más de 100€

De igual modo que en el rango bajo de precios hay infinidad de marcas y modelos con precios similares, en la parte alta se reducen considerablemente el número de marcas y modelos.

En este rango alto destacan por un lado Fitbit, que fue la marca que popularizó las pulseras de actividad y que a pesar de sus precios siguen siendo de los dispositivos más vendidos, debido a que ofrecen productos de mucha calidad, estéticos y funcionales.

Pulsera de actividad Fitbit Charge 4

Por otro lado tenemos a marcas como Polar o Garmin, que anteriormente a la popularización de estos dispositivos ya estaban en el mercado de los aparatos electrónicos para uso deportivo, y que han entrado en el sector de las pulseras de actividad con una gama alta de productos, todos ellos de mucha precisión y calidad.

¿Y qué pasa entre 40 y 100€?

Pues no es que haya ninguna ley que prohiba vender pulseras de actividad en ese rango de precios, pero resulta curioso que la inmensa mayoría están o bien por encima o por debajo de ese rango.

Sí que és verdad que en este rango podemos encontrar algunos modelos o versiones de pulseras que su precio «normal» es mayor a 100€ y que puede que estén de oferta, así como los últimos modelos de algunas marcas que en unos meses pasarán a estar en la franja de menos de 40€, pero podemos afirmar que la inmensa mayoría de modelos, por razones de posicionamiento de marca, de marketing o de lo que sea, se colocan en las dos franjas anteriores.

Nuestra recomendación en pulseras de actividad

Como has podido ver, hay muchas pulseras donde elegir, y unos precios aglutinados en dos rangos, así que para saber cuál es la mejor para la persona a la que se la vayas a comprar, deberás de ver el uso que vaya a darle. Para hacer o hacerte un regalo a alguien que no se ha iniciado en el mundo de las wearables o tecnología vestible (ver más información en wikipedia) nuestra recomendación es que empieces por una de las de menos de 40€ que tenga las funciones que creas que la persona que la va a utilizar necesitará. Es una forma asequible y práctica de descubrir las posibilidades de estos dispositivos.

Pulsera de actividad Huawei Band 6

Las pulseras de mayor valor son más adecuadas para gente que realice deporte de forma más intensiva y que tenga unas necesidades mayores en cuanto a registro de actividad, gráficas, estadísticas, etc… Así que si la persona a la que le vas a hacer el regalo está dentro de este grupo, y tal vez ya tiene una pulsera de actividad que se le queda corta en cuanto a prestaciones, puedes optar por estas últimas.

La mejor pulsera de actividad para niños

Pulseras de actividad pensadas específicamente para niñas y niños no es que haya muchas en el mercado. Habría que destacar en cualquier caso la Fitbit Ace 2 y la Garmin Vivofit Junior 2, con colores para que gusten a los niños y además tienen divertidos incentivos para los niños, juegos, etc…

Aparte de estos modelos y sus otras variantes existentes, hay algunas pulseras que por estética y por precio, especialmente las que hemos comentado antes de menos de 40€, también se pueden utilizar para las y los pequeños de la casa, aunque realmente no tienen ninguna función específica para ellos.

¿Cual és la mejor pulsera de actividad?

Esta es la pregunta del siglo cuando alguien se plantea regalar o comprarse una pulsera de actividad, pero tal y como habrás visto, lamentablemente no hay una única respuesta.

¿Y eso por qué?
Pues porque de pulseras de actividad hay una enorme variedad de marcas y modelos, algunas con características similares y otras con funciones más especiales. En cuanto a los usuarios pasa lo mismo, no hay dos personas iguales y cada una de ellas tiene sus propias necesidades.

Sino párate a pensar: ¿qué sentido tendría regalarle a una persona la mejor pulsera del mercado de cientos de €, si después la va a utilizar sólo para salir a pasear y contar los pasos? Lo mismo pasaría si a una deportista de élite le regalásemos una muy básica.

Es por eso que en esta entrada te hemos intentado orientar un poco para que conozcas un poco el mundo de las pulseras de actividad.

Como hay una grandísima variedad de modelos y es fácil perderse al no saber cual elegir o por qué hay tanta diferencia entre unas y otras, te hemos explicado sus características principales, las diferencias entre las de menor  y mayor precio, así como te hemos propuesto algunos modelos que por calidad, precio o prestaciones son una buena opción para regalar.

Y hasta aquí hemos llegado. Esperemos que la información que te hemos proporcionado y los modelos que te hemos mostrado te ayuden a encontrar la mejor pulsera de actividad para ti, tu pareja, tu hija o hijo o para quien sea.

¡Que la disfrutes!

Comparte este contenido

Deja una respuesta