Consejos para la compra de regalos de Navidad

Consejos para la compra de regalos de Navidad

Rate this post

Navidad es sin ningúna duda la época por excelencia de los regalos. Entre Papá Noel, los Reyes Magos, amigos invisibles y los detalles que hacemos a familiares o amigos que hace tiempo que no vemos, las últimas semanas del año y la primera del siguiente agrupan el mayor porcentaje de compra y entrega de regalos del año.

Pensando en ti, que seguro que también vas a hacer más de un regalo, te traemos estos prácticos consejos para ayudarte en tus compras navideñas.

Consejos para tus compras navideñas

Índice de contenidos

Adelanta tus compras

Conforme nos acercamos a Navidad, los precios de algunos productos suben y lo que es peor si buscas un regalo en concreto, algunos productos (normalmente los más novedosos y demandados) empiezan a agotarse y es difícil encontrarlos.

Por eso nuestra recomendación es que en la medida de lo posible, adelantes tus compras, ya que por un lado te ahorras los inconvenientes antes mencionados, y por otro los agobios y las prisas porque se acercan las fiestas y tú aún no tienes los regalos comprados.

Aunque eso sí, en algunos casos deberás tener en cuenta nuestro segundo consejo:

Vigila las fechas de posibles devoluciones

Si compras regalos con antelación, te puedes encontrar con que cuando lo abras te encuentres con que el regalo no es correcto o tenga algún desperfecto y quieras devolverlo, pero ya te has pasado de fecha… Por eso es importante fijarse en estas fechas.

A partir del 7 de diciembre puedes comprar sin problemas en los comercios que te ofrecen hasta un mes para devolver el producto los regalos para Reyes y a partir del 26 de noviembre los de Papá Noel, ya que en caso de tener que devolverlo, aún estarías en fecha.

En caso que te ofrezcan 15 días, podrías comprar los regalos para Navidad a partir del 11 de diciembre o para Reyes a partir del 22 de diciembre.

En las compras online, vigila los plazos de entrega

Aunque muchas de las tiendas online tienen unos plazos de entrega bastante ajustados y normalmente tienes el producto en casa entre 1 y 5 días, algunos productos los envían desde China o terceros países, y los plazos de entrega se largan desde 15 días hasta más de un mes, así que fíjate en la fecha de entrega que te indican.

En caso que vaya a llegar justo para la fecha en que necesitas el producto, valora si te vale la pena el riesgo comprar a ese vendedor y que no llegue a tiempo, o prefieres comprar el producto en otros sitio y que te garanticen una fecha de entrega más cercana, aunque te cueste un poco más.

Compara precios

Hazlo tanto si estás comprando online como si lo estás haciendo en una tienda física. Desde el móvil puedes aunque no estés en casa ver si el precio que estás viendo en una tienda física es correcto o está más hinchado respecto a otras tiendas (ten en cuenta si lo ves en una tienda online de sumar los gastos de envío si los tiene).

Y es que no es extraño encontrarse grandes diferencias de precio en un mismo producto de unas tiendas a otras, así que ojito.

Y hasta aqui nuestros consejos, esperamos que te sean de utilidad.

Comparte este contenido

Deja una respuesta